Episodio 129 - Con Gema Lloret, ¡hazte notar y triunfa!
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Frustrado porque otros con menos habilidad logran más? No estás solo.
A menudo, el problema no es tu desempeño, sino la visibilidad.
Gema Lloret puede cambiar eso. Ella te dará el reconocimiento que mereces.
Escucha más en ‘Créeme lo que te digo’, episodio 129. ¡Hazte notar y triunfa!
Episodio 128 - Vicente Ferrio y la importancia de tener una marca personal.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este podcast hemos hablado mucho ventas, de márketing, de copywriting y todas estas cosas, pero poco de ti como un producto del mercado, así que hoy toca llenar ese hueco.
Hoy visita el podcast, Vicente Ferrio, un ingeniero de caminos que un día decidió cambiar el piloto automático y la desmotivación, por una actividad que de verdad le llenase: la de ayudar a otros profesionales a convertirse en productos atractivos para el mercado.
Episodio 127 - Santiago Torre descubre los secretos de la persuasión en ventas y liderazgo.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Descubre los secretos de la persuasión y las ventas. Hablamos con uno de los mejores divulgadores y formadores de ventas y liderazgo. Hoy está con nosotros, Santiago Torre.
Descubre algunaas de las claves más importantes relacionados con la persuasión, la comunicación efectiva y las habilidades de liderazgo.
Si deseas profundizar en estos temas, visita nuestro invitado en santiagotorre.com, donde encontrarás recursos y herramientas poderosas para el liderazgo y las ventas.
No olvides suscribirte a nuestra newsletter en interaccionhumana.es/suscribete, donde recibirás trucos, ideas y estrategias de persuasión y ventas.
¡Herramientas valiosas que normalmente tendrías que pagar y que tú recibirás gratis!
Episodio 91 - ¡Esto es un curso de hablar en público en 25’!
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Tienes ante ti todo un curso de hablar en público en menos de 25 minutos. Sígue las indicaciones que te cuento y hablarás mejor en público que el 90% de las personas.
¡Ahí va el reto!
Episodio 90 - 3 recomendaciones para ser alguien más influyente.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Muchas personas piensan que esto de la persuasión, que esto de convencer a otras personas tiene que ver utilizar trucos mágicos de lenguaje. Y no digo que no existan y que no sean efectivos pero, bajo mi punto de vista, las personas que se enfocan es estos trucos, pierden de vista el activo más importante para ser una persona realmente influyente.
Este activo es saber conectar con los demás.
En este episodio voy a contar algunos de los elementos básicos para dejar una buena impresión en los demás.
Esto es «Créeme lo que te digo», episodio 90.
Episodio 89 - Por qué hay personas que influyen y otras no.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este programa doy respuesta a la pregunta que motivó que me interesase por la comunicación persuasiva: la pregunta es la siguiente: por qué hay personas que influyen y otras no. Qué hacen diferente aquellas personas que persuaden de aquellas que pasan desapercibidas.
Episodio 87 - Cómo defender que algo es bueno o malo cuando discutes 1ª parte.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Cicerón decía que las personas discutimos, fundamentalmente, por tres cuestiones: la primera es si un hecho ha pasado, pasa o pasará. La segunda es qué nombre le damos al hecho, en el supuesto de que quede demostrado que se ha producido. Y la tercera es si ese hecho demostrado es bueno o malo, conveniente o inconveniente, aceptable o inaceptable.
En el capítulo de hoy quiero centrarme, precisamente, en este punto. Cómo defender en una discusión, que algo es bueno, aceptable o conveniente.
Episodio 86 - Estos son los beneficios de aprender a debatir.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Si alguna vez te has preguntado para qué sirve aprender a debatir, en este episodio te ofrezco buenas razones. En concreto vas a descubrir los 11 principales beneficios que obtiene una persona cuando aprende a debatir.
Y si quieres saber si, profesionalmente, te puede ayudar, tú mismo, tú misma vas a salir de dudas.
Episodio 85 - A la persuasión le encanta el número 3.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
A la retórica le gustan ciertos números y entre ellos y por encima de todos, el número 3. Aunque, tal vez no te hayas dado cuenta hasta ahora, las agrupaciones de 3, las llamadas tríadas, nos rodean por todas partes y son especialmente útiles para dotar de contundencia a nuestros discursos.
Descubre por qué esto es así y, sobre todo, aprende como utilizar las tríadas para elevar el nivel de lo que dices.
Episodio 84 - Cómo explicarte para convencer más y mejor.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este episodio vas a conocer uno de los mejores métodos para construir buenos argumentos. Aprende cómo explicarte para convencer más y mejor a tus interlocutores.
Episodio 83 - Cómo saber cuándo un argumento es sólido.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Podcast «Créeme lo que te digo», episodio 83.
Cuando se produce una discrepancia entre alguien y tú sobre un tema en concreto y comenzáis a discutir, tu objetivo es demostrar que tienes razón, es decir, que la postura que tú defiendes es la correcta.
Pero, ¿qué significa eso de que tu postura sea la «correcta»? Y, sobre todo, ¿cómo sabes que tu argumento o el de la otra parte es lo suficientemente sólido como para persuadir?
Si quieres conocer la respuesta, presta atención a este capítulo porque trata, precisamente de eso: cómo saber que un argumento es sólido.
Episodio 82 - Cómo dar ritmo a tu discurso con la enumeración.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Podcast «Créeme lo que te digo», episodio 82.
Si quieres saber cómo dar ritmo, empuje, contundencia y desparpajo a tu discurso, no te pierdas el episodio 82 del podcast porque en él hablamos de cómo conseguir todo esto por medio de un nuevo recurso retórico: la enumeración.
Episodio 81 - Cómo desarrollar el nudo de una charla.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Podcast «Créeme lo que te digo», episodio 81.
Cuando hablamos de las charlas en público, muchas veces ponemos el foco en cómo comenzarla para llamar la atención o en cómo acabarla para que la audiencia se vaya con el mayor impacto posible, pero pocas veces hablamos de cómo desarrollar el nudo de la intervención.
Y es que los nudos también tienen su estructura y, al fin y al cabo, es donde vas a poner toda la carne en el asador.
Por eso, en el capítulo de hoy, voy a hablarte de cómo desarrollar el nudo de tu charla.
Episodio 80 - Cómo involucrar y emocionar a la audiencia con lo que explicas.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Podcast «Créeme lo que te digo», episodio 80.
Nada mejora a una experiencia, por ese motivo, cuando hablas en público tienes que intentar que tu audiencia «viva» internamente la experiencia que estás narrando. Además, haciéndolo consigues involucrarles y emocionarles, que es el paso necesario para conseguir persuadirles. Pues de cómo hacerlo se ocupa este episodio 80. T
Conoce qué grupo de figuras retóricas consigue que tu audiencia experimente de forma interna lo que estás contando.
Buena parte del éxito a la hora de afrontar una conversación difícil no se produce durante la charla con tu interlocutor, si no en la charla que mantienes contigo mismo. Sí, así como lo oyes.
Y es que, afrontar de manera conveniente una conversación difícil comienza averiguando si existe algo en el interior de tu pensamiento que pueda distorsionar cómo vas a afrontar el diálogo.
Escucha el programa hasta el final y descubrirás por qué este asunto es clave para tu éxito.
Episodio 78 - Cómo dar entusiasmo a tu discurso usando estas 5 figuras retóricas.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Podcast «Créeme lo que te digo», episodio 78.
¿Cómo dar un impulso emotivo a tu discurso? ¿Cómo conseguir que suene con fuerza y determinacion? ¿Cómo enaltecer, motivar y levantar los ánimos de los oyentes?
Hablar en público no consiste únicamente en transmitir ideas importantes de una forma más o menos ordenada.
Para conseguir movilizar a la audiencia, cómo suena lo que dices, es tan importante como lo que dices.
Por eso estas 5 figuras retóricas que te presento en el programa de hoy, te van a ayudar a conseguir que tu discurso adquiera la relevancia y el impacto necesario para movilizar a los oyentes.
Episodio 77 - Cómo afrontar conversaciones difíciles parte 1.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Si trabajas en RRHH, seguramente te ha tocado despedir a alguna persona.
Si eres un mánager, seguramente te ha tocado decirle a un colaborador que no estás conforme con su trabajo.
Si has prestado dinero a alguien, seguramente te ha tocado pedirle que te lo devuelva.
Si tienes has tenido parejas, es posible que te haya tocado decirle que se acabó.
Y es que hay conversaciones que son muy difíciles de afrontar y no siempre sabemos cómo hacerlo. A ver si en este episodio podemos arrojar algo de luz sobre ello.
Episodio 75 - La comparación o cómo dar importancia a lo que explicas.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el episodio de hoy te explico cómo conseguir que la audiencia perciba la importancia de lo que explicas.es decir, cómo damos importancia a nuestras propuestas.
Y es que, lo que deseamos cuando hablamos en público, es que nuestros oyentes sintonicen con lo que decimos y que reaccionen tal y como nosotros queremos que reaccionen y eso, en ocasiones no es tan fácil como parece.
Episodio 76 – Dale brillo a tus discursos utilizando figuras retóricas.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Las figuras retóricas son como los complementos del vestir; el bolso, el pañuelo, el cinturón o la corbata. La función de estos complementos es embellecer y realzar el resto de la indumentaria para que luzca mejor, por eso hay que conocerlas y aprender a aplicarlas.
Contesta a esta pregunta: ¿quién crees que te persuadirá más, alguien que te cae bien o alguien que te cae mal?
Estoy casi seguro de que tu respuesta es que la persona que te cae bien, es más fácil que te persuada, así que la cuestión es cómo conseguir caer bien a cualquier persona.
Y de eso va el capítulo de hoy; voy a explicarte alguna de las fórmulas más efectivas para caer bien a los demás y facilitar tu proceso de persuasión.
Episodio 73 - Los 7 hábitos altamente efectivos para fastidiar una presentación en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Son muchas las maneras de poder fastidiar una presentación en público pero con las de hoy, tienes la garantía de no fallar. Déjame que te explique los 7 hábitos altamente efectivos para destrozar una presentación … y huye de ellos a todo correr!
Episodio 72 - Cómo construir argumentos perfectos. El modelo de Toulmin.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Cuando exponemos ideas a otras personas tenemos la pretensión, consciente o inconsciente, de que nuestro interlocutor nos dé la razón y caiga rendido a nuestro pies. Y aunque, lamentablemente eso pasa en menos ocasiones de las que queremos, no está de más perseguir el sueño del argumento perfecto.
En otros capítulos del podcast ya te he hablado de los componentes mínimos que debe tener un argumento pero en éste vamos a ir un paso más allá: vamos a ver los elementos que debe contener el argumento perfecto y lo vamos a hacer de la mano del modelo propuesto por Stephen Toulmin, es decir, el conocido como Modelo de Toulmin.
Episodio 70 - Oratoria y comunicación política con Fernando Carrera.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Hoy nos acompaña Fernando Carrera, una persona que sabe mucho, mucho de oratoria, de debate y de política y que nos va a ayudar a comprender la relación entre ambas disciplinas.
Episodio 69 - Por qué si no persuades, no lideras.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Sobre liderazgo se han escrito miles de libros a lo largo de los últimos 80 o 90 años; libros que han abordado esta cuestión desde diferentes puntos de vista, en función de la coyuntura histórica del momento.
Se ha estudiado si el liderazgo es un rasgo adquirido o innato, es decir, si naces o te haces líder; si los mejores líderes se orientan a las personas o a la tarea; o si el liderazgo depende de las contingencias del momento. Incluso, junto a la palabra liderazgo se han añadido numerosos apellidos como transaccional, transformacional, emocional, lider-coach, líder de servicio, etc.
Si hay algo que caracteriza a cualquier líder es una única cosa: su capacidad de influencia y persuasión.
Por eso este episodio está dedicado a explicar la relación entre estos dos conceptos y, en definitiva, por qué, sin persuasión, no hay liderazgo que valga.
Episodio 68 - Hablamos de cómo tratar con personas en ambientes tóxicos con Ana Schack.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este programa acostumbramos a hablar sobre cómo convencer a otras personas, cómo hablar en público, cómo persuadirlas para que acepten nuetras propuestas, etc.
La propuesta de hoy va a ser algo diferente porque vamos a seguir hablando de comunicación interpersonal, de cómo relacionarnos con otras personas pero en unas circunstancias muy concretas.
Recogiendo las sugerencias de dos oyentes del programa, hoy hablamos de cómo tratar con personas en ambientes tóxicos y lo hacemos de la mano de una de las mejores psicólogas organizacionales de España, Ana Schack.
Episodio 67 – Las 10 claves esenciales de las persuasión.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
un capítulo muy especial porque te comparto el webinar que tuve la ocasión y el honor de realizar para los alumnos del MBA del IEBS Business School. En él podrás descubrir algunas de las ideas que para mí son fundamentales acerca del concepto de persuasión.
En realidad, fueron estos 10 fundamentos pero podrían habrer sido otros 10 porque, si sigues este podcast habitualmente, ya sabes que hablar de persuasión es hacerlo de un auténtico océano de conceptos, a cual más importante.
Espero que disfrutes escuchando el webinar tanto como disfruté yo haciéndolo.
Episodio 66 - 10 aspectos a tener en cuenta para hablar en público en un webinar.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Una de las fórmulas que proliferan estos días de confinamiento son los webinars y las videoclases.
Hasta es posible que tú seas una de esas personas que quiere aprovechar los días de reclusión para lanzarse a la aventura de explicar cosas a través videoconferencias.
Por eso he pensado que sería útil un episodio como el de hoy porque hoy vamos a ver 10 aspectos a tener en cuenta para hablar en público en un webinar o una videoclase.
No te lo pierdas.
Episodio 65 - Cómo un post-it puede conseguir que las personas colaboren más contigo.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Seguro que nunca te has parado a pensar en el gran poder persuasivo que tienen esos cuadraditos adhesivos de colores chillones a los que llamamos genéricamente, post-it. Pero sí, lo tienen y mucho y en este episodio te explico el porqué y cómo puedes aprovecharte de ello.
Episodio 64 - Cómo identificar cuándo un argumento es aceptable.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el episodio de hoy nos ocupamosde una cuestión clave para cualquiera que desea argumentar correctamente y … para todo aquel que desea que no le convenzan con argumentos falaces.
Hablamos de cómo identificar cuando un argumento es aceptable o no lo es.
No te lo pierdas porque es un contenido clave si lo que quieres es convertirte en un as de la persuasión.
Episodio 63 - Cómo presentar un proyecto de mejora para que te lo aprueben.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el episodio 63 del podcast hablamos de cómo presentar una idea de mejora o un proyecto de forma que aumentemos la posibilidad de que salga adelante; cómo hacer para generar el máximo interés en nuestra audiencia e incluso, por qué no, generar urgencia, que es uno de los mejores motores para la motivación.
Descubre los secretos de la hipnosis y la relación que tiene con el lenguaje persuasivo.
Seguramente la hipnosis es una de las disciplinas que más curiosidad suscita entre las personas, en parte debido a la imagen que tenemos de ella a través de los espectáculos de televisión o de teatro.
Por eso no es extraño que una de las preguntas más curiosas que me hacen es si la hipnosis existe o no que, para mí, es lo mismo que si me preguntasen si las matemáticas existen o no.
Lo que las personas no saben es que la hipnosis está estrechamente ligada a un manejo quirúrgico del lenguaje y que su efectividad tiene su base en los procesos sugestivos que se realizan a través de él.
Por eso, hipnosis y lenguaje persuasivo están estrechamente ligados y por eso, el capítulo de hoy va dedicado a esta maravillosa disciplina. Y también, por supuesto, porque quiero desmitificarla y quitar el posible miedo o reticencia que pueda generar en algunas personas.
De la mano de la excelente terapéuta y profesora de hipnosis ericksoniana, Daniela Constantin, te invito a sumergirte en este maravilloso mundo de la hipnosis y del lenguaje sugestivo.
Episodio 61 - Cómo saber si has triunfado con tu presentación.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
El capítulo 61 está dedicado a conocer los criterios por los cuales puedes saber si has triunfado o no con tu presentación en público … y créeme, no tiene que ver con si te han aplaudido o no.
Si quieres conocer cuáles son estos criterios y algunas ideas para consegirlos, no te pierdas el episodio.
Por petición popular, en este capítulo hablamos de Programación Neurolingüística, de PNL y lo hacemos de la mano de uno de los mayores expertos españoles en la materia, Jaume Serral.
Si quieres saber en qué consiste esta disciplina, si quieres aclarar algunas cuestiones acerca de ella y si quieres saber qué relación tiene la PNL con el lenguaje persuasivo, no te pierdas este capítulo.
Además, te recomendamos –y despreciamos– alguno de los mejores libros sobre la materia.
Episodio 56 - 5 trucos persuasivos imprescindibles que debes conocer.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este episodio de «Créeme lo que te digo», te cuento 5 de los trucos persuasivos que más me gustan, más efectivos y menos conocidos para el común de los mortales.
Te diría que son trucos casi obligatorios en contextos profesionales y personales y te los explico picaditos, picaditos para que puedas utilizarlos nada más que acabes de escuchar el episodio.
Episodio 54 - Técnicas de reencuadre. Cómo defenderte de un ataque dialéctico.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Existen estrategias para defenderte del ataque de tu oponente en una discusión? Por supuesto que sí. Una de las cosas que puedes hacer es cambiar el marco de la conversación y como vas a comprobar en este episodio, eso es algo que te conviene hacer muy mucho.
Episodio 53 - La verdad relativa o cómo influir en la toma de decisiones.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el capítulo de hoy hablamos de la verdad relativa, de cómo el valor que otorgamos a algo y la toma de decisiones está mediatizada por el contexto y por el marco de comparación que establecemos y, claro está, veremos cómo podemos conseguir que esa comparación nos favorezca.
En el capítulo de hoy retomamos el mundo de la argumentación con un tema, muy a tener en cuenta si lo que quieres es mejorar tus dotes de espadachín dialéctico: vamos a hablar de la cuestión valorativa, o sea, de cómo argumentar que un hecho o acontecimiento es bueno, conveniente o deseable.
Episodio 51 - Cómo generar poder personal encima de un escenario.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el episodio de hoy del podcast vamos a hablar de un aspecto trascendente para toda aquella persona que hable en público: el poder personal o cómo llenar el escenario con tu presencia.
Practica esta técnica y gana empaque y autoridad cuando te dirijas a otras personas.
Episodio 50 - 11 principios básicos para entender la persuasión.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Bienvenido al episodio 50 de «Créeme lo que te digo». Para celoebrar nuestros promeros 50 episodios, te presento bien claritos los 11 principios básicos que te van a ayudar a entender y situar el fenómeno de la persuasión.
Episodio 49 - El efecto ancla o por qué el número de la lotería condiciona el precio que estás dispuesto a pagar.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Hablamos del efecto ancla, un sesgo cognitivo que provoca que la percepción o la estimación que hacemos del valor de las cosas varíe en función de otras cifras que nada tienen que ver con el objeto que valoramos.
Episodio 48 - La cuestión nominal: quien impone el nombre, gana la discusión.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Políticos presos o presos políticos? ¿Crecimiento negativo o pérdidas? ¿Regulación fiscal o amnistía fiscal?
La realidad cambia en función del nombre que le damos a un hecho y de eso va el episodio de hoy, de los debates nominales o cómo discutir acerca del nombre que le damos a un hecho, aspecto que vas a descubrir que es muy, pero que muy importante en una discusión.
Episodio 47 - Los 10 Mandamientos de Big Fish Experience para realizar presentaciones memorables.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este capítulo te explico los 10 mandamientos que la empresa de comunicación Big Fish emplea para el diseño y la realización de sus presentaciones en público.
Episodio 46 - El efecto de primado o cómo prepararse mentalmente para los momentos de la verdad.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este capítulo voy a explicarte qué es el efecto de primado y de qué manera puedes sacar provecho de la capacidad del pensamiento y del lenguaje para predisponernos y predisponer a otras personas a nuestro favor.
Hablamos de una nueva ley de la persuasión, una de las leyes más fáciles de entender intuitivamente pero de la que, sin embargo, creo que no percibimos su verdadero alcance.
Me refiero a la ley de la autoridad o lo que es lo mismo, la tendencia que tenemos a vernos influidos por las personas a las que atribuimos autoridad y poder.
Episodio 44 - Cómo demostrar que un hecho pasó, pasa o pasará.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Dedicamos el programa a cómo argumentar, en concreto, vamos a ver cómo demostrar que un hecho sucedió, cómo las cosas son como decimos que son, cómo fueron como decimos que fueron o cómo serán como decimos que serán, que en cualquiera de los tiempos nos vale.
Episodio 43 - 10 elementos a comprobar para evitar contratiempos de última hora en una presentación en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Tienes una presentación importante y la has preparado a conciencia; tienes claras las ideas a transmitir, has definido una buena estructura, has diseñado un soporte visual minimalista e impactante, conoces el público que va a asistir, has ensayado varias veces…
¿Qué puede fallar? Pues, en realidad, varias cosas. Te las cuento en este capítulo.
Bienvenid@ al episodio 43 de «Créeme lo que te digo».
Episodio 42 - Las estrategias persuasivas de Tupperware para tener éxito en su modelo de ventas.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Seguro que conoces los plásticos Tupperware. Incluso es posible que los uses. Por cierto, yo los tengo y son buenísimos.
Lo que a lo mejor no conoces es que su modelo de éxito se basa en un buen puñado de técnicas de persuasión, así que en el capítulo de hoy vamos a hablar de estas estrategias persuasivas que utiliza Tupperware para ser un verdadero fenómeno de éxito.
Episodio 40 - Si no sabes de qué discutes, no esperes llevarte el gato al agua. Define el tipo de discusión.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
El capítulo de hoy lo dedicamos a la retórica, a la argumentación, en concreto a las diferentes categorías de discusión que existen.
¿Existe más de un tipo de discusión? ¿Por qué es importante saberlos? ¿Qué implicaciones tiene no tenerlo en cuenta? De todo eso hablamos en el episodio de hoy. No te lo pierdas.
Episodio 39 - Cómo contar historias en una charla.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Segunda semana de mayo, así que vamos a dedicar el episodio a hablar en público. En concreto, nos vamos a centrar en un elemento que en los últimos tiempos ha cobrado mucha importancia: cómo contar historias y anécdotas.
Episodio 36 - Qué es la «verdad» cuando hablamos de persuasión.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Estamos en la tercera semana de abril, estamos en plena Semana Santa del 2019 y vamos a dedicar el podcast a la retórica, la construcción argumentativa.
En concreto, vamos a hablar de qué es «la verdad» en persuasión, un aspecto vital para entender el fenómeno de la persuasión y cómo actuar correctamente si lo que queremos en convencer a otras personas.
Episodio 35 - Cómo hacer un discurso según Cicerón.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Estamos en la segunda semana de abril y vamos a dedicar el episodio a uno de los mayores comunicadores de toda la historia, Marco Tulio Cicerón. En concreto, vamos a ver las partes en las que se debe dividir un discurso según lo hacía el rétor romano en el siglo I antes de Cristo.
Que estas pautas tengan XXI siglos de vigencia no quiere decir que estén obsoletas, ni mucho menos. Todo lo contrario. Son pautas absolutamente vigentes que cualquier persona que se dedique a hablar en público debería conocer.
Hoy vamos a hablar de Vicente; sí de Vicente, esa persona que va donde va todo el mundo. Seguro que has oido eso de «¿dónde va Vicente? Donde va la gente».
Vamos a hablar de la ley de la conformidad social, vamos a ver por qué se produce ese fenómeno y cómo se utiliza en persuasión.
Episodio 33 - Cómo convencer a otras personas y hacer que estén de acuerdo contigo.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Te gustaría disponer de una herramienta con la que conseguir que las personas estén de acuerdo contigo?
¿Crees que conseguir que las personas te digan que sí puede ser útil para ti?
¿Estás de acuerdo conmigo en que sería genial disponer de esa habilidad?
Bueno, pues tal vez te gustaría escuchar este capítulo del podcast para descubrir de qué técnica te estoy hablando.
Estamos en la tercera semana del mes de marzo de 2019, así que toca dedicar el capítulo a la retórica, al arte del bien decir, que decían los clásicos.
En concreto, vamos a habar de cómo argumentar adecuadamente, lo cual es clave si lo que queremos es convencer a otras personas.
Episodio 31 - Cómo superar la glosofobia o el miedo a hablar en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Dedicamos el programa de hoy al mundo de las presentaciones en público.
En concreto, nos vamos a centrar en uno de los temas más recurrentes en este ámbito como es el miedo a hablar en público, también llamado glosofobia.
Episodio 30 - Teoría de la disonancia cognitiva o ley del compromiso o de la congruencia.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el capítulo de hoy vamos a intentar conocer el mecanismo persuasivo que hay detrás de la Ley de la Congruencia, del compromiso o de la disonancia cognitiva, que es como me gusta llamarla a mí. Además, vamos a ver de qué manera lo podemos utilizar nosotros para nuestros planes de persuasión.
Episodio 28 - Comienza a convencer conociendo los 3 objetivos de la persuasión.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Por dónde empezar a convencer a otra persona? ¿Qué es casi lo priomero que tenemos que establecer?
Según Cicerón, son 3 los objetivos que perseguimos cuando queremos convencer a otras personas y tenerlos claros y decidir a cuál de ellos enfocas es fundamental para poder conseguir el éxito.
En este capítulo te explico cuáles son los 3 objetivos de la persuasión que tienes que establecer antes de comenzar a hablar.
Episodio 27 - La reciprocidad. Cómo conseguir que acepten tus peticiones.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Hoy nos ocupamos de la ley de la reciprocidad. Vamos a ver en qué consiste y te vas a dar cuenta de cómo, no solo está por todas partes, si no que nosotros mismos la utilizamos constantemente.
Esta ley forma parte de lo que hemos venido en llamar persuasión irracional, esa persuasión que no tiene que ver directamente con la argumentación, si no con esa manera particular que tiene nuestro cerebro para funcionar.
Episodio 26 - Por dónde empezar a construir una charla.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Por dónde comienzo a construir una charla en público? Abordamos el tema de hablar en público y lo hacemos con un tema vital, porque vamos a ver por dónde tenemos que comenzar a construir una charla.
Bienvenid@s a un nuevo episodio de «Créeme lo que te digo», el podcast donde conocer técnicas, trucos e información relevante para mejorar tu capacidad para influir y convencer.
Hoy, capitulo 25 dedicado a una de las técnicas persuasivas más efectivas para conseguir peticiones de otras personas: la técnica del pie en la puerta.
La técnica del pie en la puerta es una de los recursos persuasivos más fiables que existen y en este capítulo quiero explicarte en qué consiste y, sobre todo, cómo puedes utilizarla para aumentar tus posibilidades de éxito al realizar peticiones a otras personas.
Hoy toca dedicar el episodio a cómo argumentar, cómo conseguir que otras personas acepten tus planteamientos, cómo hacer que tus puntos de vista suenen sólidos y certeros.
Y fíjate, quiero comenzar por la base, por la pregunta fundamental, por la cuestión que a lo mejor te estás planteando: y esto de persuadir, ¿para qué sirve? ¿Por qué una persona como yo necesita aprender a persuadir?
A esta cuestión vamos a responder en el capítulo de hoy. Porque es verdad, a veces los que nos dedicamos a estas cuestiones caemos en el error de dar por sentado que todo el mundo entiende que la persuasión es una herramienta básica y no tiene por qué ser de esta manera.
En el capítulo de hoy te presento novedades en torno a cómo voy a organizar los episodios del podcast. Cada semana lo vamos a destinar a una temática determinada, de forma que podamos abarcar el máximo de cuestiones posibles.
Además,, el capítulo está dedicado a las leyes de la persuasión. Sí porque existen unas leyes persuasivas que nos afectan a todos y que, conociéndolas, vas a poder utilizarlas para conseguir convencer a más personas. Una vez que las conozcas vas a poder identificarlas y te vas a dar cuenta de que están por todos lados.
Episodio 22 - Cómo usar correctamente la voz al hablar en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Bienvenid@s al capítulo 22 de «Créeme lo que te digo».
Dedicamos este episodio a un tema vital para cualquier persona que tenga que hablar en público: el uso de la voz.
En concreto, voy a señalar los 4 componentes básicos de la voz que debemos manejar para conseguir que nuestro mensaje llegue con la necesaria intención.
Estos componentes son: el volumen, la velocidad, el uso de silencios y la modulación de la voz.
Episodio 21 – Cómo presentar una idea, un producto o un servicio de forma persuasiva.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Presentar una idea, un producto o un servicio a nuestro público objetivo no es tan sencillo como puede parecer porque no se trata de informar de lo que hemos pensado hacer sino de conseguir que esas personas quieran tener lo que hemos pensado hacer. De eso trata este episodio del podcast.
Episodio 20 - Los 10 errores más comunes que cometen los directivos al hablar en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Dedicamos el episodio a describir los 10 errores más comunes que comenten los directivos al hablar en público delante de sus equipos de trabajo. Son errores que, como te digo, comenten los directivos pero de los que podemos aprender todos nosotros.
Episodio 19 - Cómo perder un cliente de 1000 euros.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Hoy os quiero hablar de una historia real, una historia que me pasó hace unas tres semanas. Te explico por qué decidí no hacer un curso por valor de 1000 euros cuando ya estaba casi convencido de hacerlo. ¿Qué fue lo que hizo la vendedora que me hizo cambiar de opinión? Descúbrelo en este episodio.
Episodio 18 - Quiero ser más persuasivo. ¿Por dónde empiezo?
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Hoy os traigo un tema que pienso que es muy importante si lo que quieres es mejorar tu capacidad de influencia y persuasión y que tiene que ver con por dónde empezar si lo que quieres es convencer a alguien.
Sí porque está muy bien que quieras mejorar en tu capacidad de persuasión pero a lo mejor no sabes por dónde empezar o tal ve estés empezando por el lugar equivocado o no estés prestando especial atención al componente clave.
Episodio 17 – 6 criterios para diseñar buenas diapositivas.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este episodio tratamos un tema importantísimo para todas aquellas personas que tenéis que hablar en público: el diseño de las diapositivas.
El diseño de diapositivas es un tema vital porque, no sólo los diseños son mejorables, sino que se suele hacer un mal uso de ellas y un mal soporte visual condiciona tanto la presentación que puede acabar por arruinarla por completo.
En el episodio te cuento los criterios que se utilizan en la actualidad y con los cuales ganar en impacto en tus presentaciones, no importa que sea con Power Point, Keynote, Prezi o cualquier otro software de diseño.
Episodio 16 - 3 Técnicas para caer bien a los demás.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Caer bien a otras personas es una de las mejores cosas que nos puede pasar. Tanto por motivos profesionales como particulares, saber caer bien es una habilidad muy útil que puedes aprender para aumentar tu capacidad de persuasión. En este nuevo episodio de «Créeme lo que te digo», te explico 3 técnicas fantásticas para caer bien a los demás.
Episodio 14 - Cómo improvisar una charla en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En el capítulo de hoy te cuento cómo improvisar una charla en público. ¿Por qué? Porque es una situación en la que todos podemos encontarnos en un momento determinado y en la que, en la gran mayoría de ocasiones, no sabemos cómo actuar.
Episodio 13 - Los motivos por los cuales discutimos.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Bienvenid@s al capítulo 13 de «Créeme lo que te digo».
Este es un capitulo muy importante y muy práctico porque te explico los tres grandes motivos por los cuales, según el gran Aristóteles, discutimos.
Estos motivos se corresponden con tres tipos de estrategias dialécticas y conocerlas te va a permitir establecer la mejor estrategia posible a la hora de defender tu postura.
Episodio 12 - Estos son los 10 Mandamientos de las charlas TED.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Bienvenid@s al capítulo 12 de «Créeme lo que te digo».
En el catítulo de hoy analizamos por qué las charlas TED gustan tanto y lo hacemos a partir de 10 criterios que los ponentes siguen casi como si fuesen mandamientos.
Episodio 11 - En qué consiste realmente hablar en público.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Este capítulo 11 es el primero de los muchos episodios que vamos a dedicar al tema de hablar en público, una materia que es fundamental desde el punto de vista profesional y que, por muchos motivos, al menos en España, se ha tratado muy mal.
En el programa de hoy vamos a sentar las bases de lo que significa hablar en público y en la sección «Abrir y consumir» te voy a indicar qué es lo primero que tienes que tener en cuenta cuando tengas que diseñar una charla.
Episodio 10 - Pathos: la importancia de ser patético.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Este capítulo cierra la primera aproximación que vamos a dedicar a los pilares de la persuasión o como venimos llamándoles, los 3 mosqueteros de la persuasión.
Si en anteriores entregas hablamos el ethos y del logos, éste episocio lo vamos a dedicar al tercer eje descrito por Aristóteles: el pathos o las emociones.
Hoy hablamos del Logos, el segundo de los 3 mosqueteros de la persuasión. El Logos es la capacidad de convencer que surge de tu habilidad para argumentar.
En el episodio hablamos de argumentos y de qué elementos lo componen. Pero además, te explico un modelo hipersencillo con el que vas a poder argumentar cualquier cosa. El modelo del Templo Griego.
Episodio 8 de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión».
El programa de hoy es verdaderamente importante porque vamos a hablar de uno de los aspectos fundamentales de la persuasión. Tú carácter. Sí, sí, tú carácter.
¿Qué es eso del carácter en persuasión y por qué sin él es imposible convencer? A responder a esa pregunta y a alguna otra cuestión es a lo que dedicamos este capítulo del podcast.
En la sección «Abrir y consumir» te cuento una estrategia muy, muy interesante para iniciar tus negociaciones o tus presentaciones.
Si quieres mejorar tu capacidad de persuasión, no te lo pierdas este episodio, porque entramos de lleno en el meollo de la cuestión.
Episodio 7 - Persuasión irracional o por qué no somos Sheldon Cooper.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Bienvenid@s al capítulo 7 de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión». Este capítulo puede que te sorprenda porque vamos a hablar de persuasión desde un punto de vista diferente. Vamos a sumergirnos en los vericuetos más sorprendentes de nuestro cerebro para descubrir que buena parte de la posibilidad de que nos persuadan viene del hecho de que somos profundamente… irracionales. Vas a descubrir las dos formas que tiene nuestro cerebro para escrutar el entorno y responder ante él y el motivo por el cual esta manera de funcionar deja huecos por donde se “cuelan” fallos y la posibilidad de que nos persuadan.
Episodio 1- Esto es «Créeme lo que te digo». La presentación.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Bienvenidos a «Créeme lo que te digo», el podcast dedicado al mundo de la persuasión, en el que te explico
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.